SÁBADO SANTO

Sábado Santo
SÁBADO SANTO O SÁBADO DE GLORIA

SÁBADO SANTO es el día Semana Santa que transcurre entre la muerte y la resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza por su muerte, en el que los cristianos rememoran a Jesucristo sepultado. Es un tiempo de oración, recogimiento y reflexión, se reza en silencio, y se toma principalmente como de preparación y mira hacia la Resurrección.

Sábado Santo
No se realiza ninguna Eucaristía, no hay misa debido a la ausencia del Señor. La iglesia guarda silencio –los cantos no son acompañados por el órgano en señal de austeridad y dolor-, las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Durante el día se continúa la visita de los Monumentos y el Vía Crucis, como en el Viernes Santo aunque con menor intensidad. Por la noche se lleva a cabo la principal celebración de los católicos, la Vigilia Pascual, en la que se conmemora la Resurrección de Jesús. La palabra vigilia significa “la tarde y noche anteriores a una fiesta”.

Sábado Santo
La Vigilia Pascual comienza al caer el sol, es decir al anochecer, y continúa durante toda la noche. En ella se bendice el agua, se encienden velas en señal de la Resurrección de Jesucristo, se realizan lecturas y letanías, y se llevan a cabo bautizos y profesiones de fé. Su primera parte se realiza el Sábado Santo propiamente, pero la misa de Gloria corresponde a la celebración pascual de la Resurrección. La primera parte consta de la celebración del fuego nuevo, la liturgia de la Palabra y la liturgia Bautismal.

Así mismo, en este día la Iglesia recuerda el dolor, la valentía y la esperanza de la Virgen María, por lo que generalmente durante las mañanas se realizan retiros de reflexión en torno a ella y su fe en la resurrección de Jesús.

Sábado Santo
Sugerencias para vivir la fiesta

Hay quienes acostumbran este día encender sus velas del bautismo y llevar un cirio pascual a la iglesia o agua bendita, para tener en sus hogares.

0 comentarios :

Publicar un comentario