LA ULTIMA CENA O CENA DE PASCUA

La cena o Ultima Cena que Jesús tuvo con sus apóstoles era la Cena de Pascua, según la tradición judía, en la que cada familia debía comerse entero a un cordero asado sin romperle los huesos, acompañado con pan ázimo y hierbas amargas. La palabra Pascua quiere decir “pasar por alto”, “pasar de largo” o “perdonar”. Con la Pascua  se inicio el éxodo del pueblo israelita hacia la tierra prometida, donde se establecerían como pueblo escogido por Dios.


La celebración de la Pascua marco la fundación de la nación de Israel. En esos tiempos los judíos vivían en Egipto pero su gran multiplicación empezó a preocupar al faraón, quien tuvo miedo que se rebelaran en su contra, por lo que ordeno ahogar en el Rio Nilo a todos los niños varones israelitas y convirtió en esclavos a los israelitas. A esta matanza logro sobrevivir Moisés, quien fue elegido por Dios para que liberara de la esclavitud a su pueblo. Debido a que el faraón no quiso liberar a los israelitas, Dios mandó caer diez plagas sobre Egipto, siendo la última de esas plagas fue la muerte de todos los primogénitos del reino.

Para evitar que los primogénitos de los israelitas murieran, Dios ordeno a Moisés que sus casas fueran marcadas con la sangre de un cordero en los dinteles y marcos de las puertas, dándole además instrucciones especificas de cómo debían sacrificar este cordero y que debían preparar una cena con él.  Cada familia debía comer un cordero asado entero sin romperle los huesos, sin dejar nada. Acompañarían el cordero con pan ázimo (sin levadura) y hierbas amargas, las cuales les ayudarían a que tuvieran menos sed durante su larga caminata por el desierto. Debían comer de pie y con ropa de viaje debido a que tenían que estar preparados para salir cuando les avisaran. Al día siguiente, todos los primogénitos de Egipto amanecieron muertos, a excepción de los de los israelitas. Por lo que el faraón accedió a liberarlos pero más tarde se arrepintió de haberlos dejado ir y envió a su ejército para regresarlos. Pero los israelitas fueron ayudados por Dios, quien les abrió las aguas del mar Rojo para que pasaran y se libraran de la esclavitud en Egipto.

A partir de este día la celebración de la Pascua fue instaurada desde ese día y los judíos la celebraban en la primera luna llena de primavera para conmemorar la libración del pueblo hebreo de la esclavitud egipcia.


0 comentarios :

Publicar un comentario